CICLO DE DRAMATURGIA PERUANA
Bajo la Batalla de Miraflores
De Paola Vicente Chocano
“Quién hubiera dicho que la guerra llegaría hasta aquí… ¿Seguirá Miraflores como la conocemos?” - Julia (Bajo la Batalla de Miraflores).
La guerra ha llegado al corazón de Miraflores, dividiendo a una familia. Mientras el padre y el hijo menor parten al reducto, madre e hija no tienen más salida que esconderse en el sótano de su casa para no ser atrapadas por los invasores chilenos. La angustia vivida por ellas durante el día de la batalla de Miraflores, el 15 de enero de 1881, se refleja a lo largo de la historia. La guerra se va infiltrando en ese sótano, un secreto familiar se revela y se tendrán que tomar decisiones vitales, conduciendo al espectador a cuestionar sus propios principios: ¿qué harías por proteger tu vida, tu refugio, tu casa?, ¿escogerías salvar a tu familia o a tu patria?
En “Bajo la batalla de Miraflores” somos testigos del drama de esos civiles que no aparecen en los libros de historia; drama en cuyos personajes subsiste –más allá del heroísmo, de la lealtad o del valor– un profundo instinto de conservación, de sobrevivencia,
de permanecer vivos a costa de lo que sea. La pieza explora ese momento límite que es la guerra, en donde, al margen de los bandos, sale a relucir lo mejor y lo peor de cada uno de nosotros. Es ahí, entre la vida y la muerte, cuando se toman decisiones más radicales y afloran aspectos desconocidos de uno mismo.
“Bajo la batalla de Miraflores” nos cuenta una historia bélica de la que se habla muy poco, pero que sucedió en nuestra ciudad hace poco más de cien años. Esta guerra, normalmente contada desde el punto de vista de los militares, de los hombres, esta vez es abordada desde la experiencia de una familia, pero sobre todo desde el protagonismo de las mujeres. La autora nos propone una historia que nos cuestiona cómo fuimos y cómo somos hasta hoy como país. En su montaje, la delgada línea entre lo correcto y lo incorrecto se difumina en un ambiente lleno de tensión a unos pocos metros bajo tierra.
.
- HORA Y LUGAR
- FECHAS
- ELENCO
- FICHA TÉCNICA
HORA Y LUGAR
A las 20:00 horas en nuestra Sala de Teatro ubicada en Av. Javier Prado Este N°4600.
Urbanización Fundo Monterrico Chico.
Distrito de Santiago de Surco.
Provincia y Departamento de Lima.
(Ingreso por puerta Av. Cruz del Sur)
FECHAS
- Viernes 14 de octubre (AGOTADO)
- Sábado 15 de octubre (AGOTADO)
- Domingo 16 de octubre (AGOTADO)
- Viernes 21 de octubre (AGOTADO)
- Sábado 22 de octubre (AGOTADO)
- Domingo 23 de octubre (AGOTADO)
- Viernes 28 de octubre (AGOTADO)
- Sábado 29 de octubre (AGOTADO)
- Domingo 30 de octubre (AGOTADO)
ELENCO
Doña Clara | Lilian Nieto |
Julia | Angie Ruiz |
Esperanza | Ana Lucía Perez |
Hombre | Dante del Águila |
Marianito | Sergio Cano |
FICHA TÉCNICA
Dirección y Dramaturgia | Paola Vicente Chocano |
Producción General | The Learning Factory |
Producción Ejecutiva | Male Inofuentes |
Producción Técnica | Alfredo Quequezana |
Asistencia de Producción |
Carol Atencio Daniel Fernández Esmeralda Fernández Marjorie Hernández Sol Moscoso Sebastián Olivencia Luis Valladares
|
Jefe de Escena | Sebastián Olivencia |
Diseño de Iluminación | César Loli |
Diseño de Sonido | Alfredo Quequezana |
Musicalización | Lucho Quequezana |
Diseño de Vestuario | Ricardo Pedreschi |
Realización de Vestuario | Nery Prado y Delia Suazo |
Caracterización | Juan Diego Peschiera |
Lucha escénica | Marbe Marticorena |
Diseño de Escenografía | Vanessa Geldres |
AMPLÍA TU EXPERIENCIA
CONVERSATORIO
“BAJO LA BATALLA DE MIRAFLORES”
Participa en el Conversatorio temático sobre la obra Bajo la Batalla de Miraflores, el día viernes 21 de octubre
HORA: 21.30 horas
LUGAR: Teatro Central
.